#tuvozvegetal > Blog > Ríe, ríe y vuelve a reír

Ríe, ríe y vuelve a reír

22/05/2015

02-523304-m.jpg
Escuchar una broma, conversar con amigos, ver una película de cómica son actividades del día a día que nos provocan incontrolables risas. Sin darnos cuenta, con solo esa acción le estamos dando múltiples beneficios a nuestro cuerpo y a nuestra mente, es decir reír es felicidad y parte de ser felices es vivir en armonía con el ambiente. Por lo que a continuación, detallo algunas de las ganancias que nos genera reír:

  • Nos conecta con los demás
Un experimento reciente, que consistió en dividir a estudiantes en cuatro grupos y a cada uno se les hizo ver una película de distinto género. Al finalizar la proyección, los investigadores pidieron a cada persona que escribiera un mensaje dirigido a otro con el fin de conocerse mejor. El resultado fue que quienes habían visto la película cómica y habían reído juntos mostraban una mayor predisposición para conocerse y revelaban más intimidades. Esto sucede porque al reírse y liberar endorfinas, se favorece a la superación de las inhibiciones. 

  • Aumenta nuestro bienestar
Las endorfinas son analgésicos naturales del cuerpo que pueden ser hasta 20 veces más potentes que los medicamentos contra el dolor. Cuando reímos, nuestro cuerpo libera estos neuropéptidos que promueven la calma, combaten el estrés, crean un estado de bienestar, potencian las funciones del sistema inmunitario y son estimulantes de nuestra energía. También se libera dopamina al cerebro, lo que provee una sensación de bienestar y recompensa.

  • Mejora la salud en general
Diversos estudios han demostrado que la actividad fisiológica del reír trae numerosos beneficios para el cuerpo: al enviar más oxigeno al organismo, aumenta la capacidad respiratoria, eleva el aporte de sangre a los tejidos acelerando su reparación, incrementa la secreción hormonal y estabiliza las funciones vitales de nuestros órganos.

  • Cuida nuestra memoria
Se ha demostrado que la risa y el humor reduce el daño cerebral que afecta a la memoria ya que hace bajar los niveles de cortisol, conocida como la “hormona del estrés”, una de las causantes del deterioro en la conexión de células cerebrales. 

  • Te vuelve particular
Si bien la sonrisa es universal, la forma de expresarla depende de factores culturales. En 1980, el psicólogo Paul Ekman en su estudio sobre la microexpresión demostró que, por ejemplo, mientras los occidentales localizamos la sonrisa en la boca, los asiáticos lo hacen mediante los ojos. También demostró que existen hasta 18 diferentes tipos de sonrisas basadas en distintas combinaciones de los músculos faciales.

  • Nos hace perder calorías
Dado que al reír movilizamos unos 400 músculos del cuerpo, al hacerlo durante 10 o 15 minutos por día, quemamos entre 10 y 40 calorías. 

  • Hace perdurar al amor
Se ha demostrado que aquellas parejas que sonríen y se ríen juntas afirman estar más satisfechas con la relación y permanecen más tiempo con el otro, dado que la risa compartida genera placer e intimidad, reduce las tensiones, modera los conflictos y genera un poderoso magnetismo en las personas.
Así que, ya sabéis… a reír… y mucho. Buen fin de semana hermosos!!!



Fuente: Discovery.com

Etiquetas: coruna blog tuvozvegetal vegan risa salud post

2015 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos